lunes, 31 de enero de 2011

Ejemplo

Algoritmo para hallar las posibles soluciones de la ecuacion cuadrática

Diagrama de Flujo



Pseudocodigo 
Inicio
    Escribir “Ingrese los coeficientes de 2do grado”
    Escribir “Ingrese el valor de A:”
    Leer a
    Escribir “Ingrese el valor de B:”
    Leer b
    Escribir “Ingrese el valor de C:”
    Leer a
    discrimínate=b2-4ac
    Si discriminante=0 entonces
         solu1=-b/(2a)
         escribir “Solo hay una solución”, solu1
    Si no
    Si discriminante>0 entonces
         solu1=-b+raíz(discrimínate)/(2a)
         solu2=-b-raíz(discrimínate)/(2a)
         escribir “Las dos soluciones son:” solu1, solu2
    Si no
         escribir “No existen soluciones”
Fin

ACLARACION
Recordando lo que se les explico en clases, todo algoritmo al igual que un proceso tiene 3 componentes fundamentales:
  1. Entrada (materia prima)
  2. Proceso (proceso en si)
  3. Salida (producto terminado)
De la misma manera recordarles que no es una regla pero es aconsejable escribir los pseudocodigos con sangrias, si bien todos los pasos son secuanciales y siempre se realizan uno a la vez, simplemente este estilo les ayuda a poder ver que hay tareas que estan dentro de otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario